Qué es la recurrencia del cáncer

Aprobado por la Junta Editorial de Cancer.Net, 01/2019

Una recurrencia se produce cuando el cáncer regresa después del tratamiento. Esto puede suceder semanas, meses o incluso años después del tratamiento del cáncer primario u original. Es imposible que su médico sepa con certeza si el cáncer reaparecerá. La probabilidad de recurrencia depende del tipo de cáncer primario. Su médico puede darle más información sobre su riesgo de presentar una recurrencia.

Por qué y cómo se produce la recurrencia del cáncer

El cáncer vuelve a aparecer porque áreas pequeñas de células cancerosas pueden permanecer en el cuerpo después del tratamiento. Con el tiempo, estas células se pueden multiplicar y aumentar de tamaño lo suficiente para producir síntomas o para que las pruebas permitan identificarlas. El momento y el lugar de recurrencia del cáncer dependen del tipo de cáncer. Algunos tipos de cáncer tienen un patrón de recurrencia previsto. Un cáncer puede reaparecer de las siguientes maneras:

  • En la misma parte del cuerpo que el cáncer primario, lo que se denomina recurrencia local

  • Cerca del área donde se encontraba el cáncer primario, lo que se denomina recurrencia regional

  • En otra parte del cuerpo, lo que se denomina recurrencia distante

El cáncer recurrente recibe su denominación por la ubicación donde comenzó el cáncer primario, incluso aunque reaparezca en otra parte del cuerpo. Por ejemplo, si el cáncer de mama reaparece en un área distante como el hígado, se sigue llamando cáncer de mama y no cáncer de hígado. Los médicos lo denominan cáncer de mama metastásico. Metastásico significa que el cáncer se ha diseminado a otra parte del cuerpo.

Diagnóstico de cáncer recurrente

Después del tratamiento contra el cáncer primario, recibirá un plan de atención de seguimiento (en inglés). Este plan incluye un programa de visitas al médico, exámenes físicos minuciosos y posiblemente otras pruebas. Estas visitas y pruebas son importantes para asegurarse de que esté sano y para detectar una recidiva. Según el tipo de cáncer, es posible que necesite análisis de sangre o exámenes de diagnóstico por imágenes. No obstante, la mayor parte del tiempo, un examen cuidadoso y una conversación constituirán la única atención de seguimiento. El médico puede indicarle que esté atento a signos o síntomas específicos de recurrencia.

Si se sospecha de un cáncer recurrente, es probable que necesite otras pruebas de diagnóstico para obtener más información. Estas pruebas pueden incluir análisis de laboratorio, estudios de diagnóstico por imágenes o biopsias.

Elección de opciones de tratamiento contra el cáncer recurrente

Si las pruebas confirman que tiene un cáncer recurrente, su equipo de atención médica hablará con usted sobre sus opciones de tratamiento. Este proceso es similar a la planificación del tratamiento para un cáncer primario. Su médico considerará los siguientes factores:

  • Sus objetivos personales para el tratamiento

  • El tipo de cáncer, en qué área del cuerpo ha reaparecido y el tamaño

  • Su estado de salud general

  • El tipo de tratamiento que recibió originalmente y qué tan bien funcionó

  • Los efectos secundarios que presentó con el tratamiento original

  • Cuánto tiempo ha transcurrido desde el final del tratamiento

Su médico también podría sugerirle un ensayo clínico. Al decidir entre tratamientos, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Los objetivos y los beneficios esperados de cada tratamiento

  • Los posibles riesgos y efectos secundarios

  • Cómo podría afectar cada tratamiento a su calidad de vida

Durante el tratamiento, el alivio de los síntomas y los efectos secundarios sigue siendo un aspecto importante de su atención. Esto también puede llamarse cuidados paliativos o atención médica de apoyo. Hable con su equipo de atención médica sobre sus síntomas, incluidos síntomas nuevos o un cambio en los síntomas.

Cómo sobrellevar el cáncer recurrente

Es posible que tenga muchos de los mismos sentimientos que cuando recibió el primer diagnóstico de cáncer. Conmoción, escepticismo, ansiedad, miedo, aflicción y una sensación de pérdida del control son emociones frecuentes. Todos estos sentimientos son respuestas normales a esta difícil experiencia. Algunas personas incluso pueden sentirse más molestas por este diagnóstico que por el primero.

Muchas personas con cáncer recurrente también dudan de sí mismas respecto de sus decisiones de tratamiento originales o sus elecciones después del tratamiento. Recuerde que usted y su equipo de atención médica basaron esas elecciones de tratamiento en la información disponible en ese momento. Ni usted ni su equipo de atención médica podían predecir el futuro.

Es comprensible que le preocupe saber si tendrá la fortaleza para sobrellevar otra serie de pruebas y tratamientos. Sin embargo, muchas personas consideran que su experiencia anterior las prepara mejorar para enfrentar los desafíos. Por ejemplo, las personas con cáncer recurrente cuentan con los siguientes recursos:

  • Conocimiento sobre el cáncer, que ayuda a reducir cierto miedo y ansiedad relacionados con lo desconocido

  • Relaciones previas con médicos, personal de enfermería y personal de la clínica o el hospital

  • Una comprensión del sistema médico, los términos usados con frecuencia y el seguro médico

  • Conocimiento de los tratamientos contra el cáncer y sus efectos secundarios, así como estrategias para tratar los efectos secundarios

  • A dónde acudir para recibir apoyo, lo que incluye familiares y amigos, grupos de apoyo y profesionales capacitados para brindar apoyo emocional

  • Experiencia en la práctica de métodos para reducir el estrés, como ejercicio, meditación o pasar tiempo con amigos

Es normal experimentar malestar emocional después de un diagnóstico de cáncer recurrente. No obstante, solicite ayuda profesional cuando el malestar sea duradero e interfiera con su capacidad para llevar adelante actividades diarias. El apoyo psicológico puede ayudarlo de varias maneras, incluidas las siguientes:

  • Aprender maneras de sobrellevar sentimientos difíciles

  • Controlar los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento

  • Exploración del significado de su experiencia con el cáncer

Este también puede ser un buen momento para considerar la posibilidad de participar en un grupo de apoyo en persona o una comunidad en internet (en inglés) para compartir sus sentimientos y experiencias con otras personas que están en la misma situación.

Recursos relacionados

Tomar decisiones respecto del tratamiento contra el cáncer

Sobrellevar el cáncer metastásico

¿Qué es un segundo cáncer? (en inglés)

Comprensión de los costos relacionados con la atención del cáncer